Información práctica
Vale, habéis decidido venir a la boda, pero, ¿ahora qué? Si no pensáis que estamos locos del todo y no os parece tan mal eso de cruzar el mundo para celebrarlo con nosotros, aquí os lo ponemos un poco más fácil.
¿Bali? ¿Y cómo se llega hasta ahí? ¿Hay algo que haya que saber antes de empezar a planearlo todo? Aquí te lo mostramos.
Planificando las fechas
El evento es el 25 de abril, así que creemos que lo más seguro es que lleguéis a Bali, como muy tarde, el 23 de abril y os marchéis, como muy pronto, el 27 de abril. Hay que tener en cuenta también el tiempo de viaje y la diferencia horaria, por lo que idealmente saldríais de Europa el 22 de abril como muy tarde.
![](../images/calendario.png)
Fuera de esas fechas, podéis adelantar vuestro viaje tanto como queráis. Creemos que lo ideal es dedicar a todo el viaje entre 10 y 14 días, pero obviamente si podéis estar más tiempo, ¡mejor!
En la página de Bali hemos añadido varias sugerencias e ideas sobre cosas que ver tanto si estás una, dos o más semanas.
Cómo llegar
Suponiendo que la mayoría vendréis desde España u otros países de Europa, el viaje hasta Bali puede durar unas 16 horas. Por lo general no hay vuelos directos, así que suele haber que hacer escala en algún lugar por el camino. Por ejemplo, podéis volar con Qatar Airways (con parada en Doha) o con Turkish Airlines (con parada en Estambul). Hacer un vuelo de largo recorrido con cualquiera de estas compañías es bastante cómodo.
El precio depende un poco de la suerte, pero sobre todo de las fechas y con cuánta antelación se saque, pero lo normal es que cueste entre 700€ y 900€ ida y vuelta. Si tenéis suerte lo podéis encontrar algo más barato, pero si esperáis al último momento podéis acabar pagando de más (por ahora, el precio más alto que hemos visto para un viaje de ida y vuelta es de 1100€). Sin embargo, siempre hay maneras de encontrar vuelos baratos:
- Siendo un poco flexible con las fechas (volar en fin de semana suele ser más caro que entre diario)
- Reservando el vuelo con antelación suficiente, entre 2 y 8 meses antes
- No hace falta pagar de más por el asiento o el equipaje. Normalmente en compañías como Qatar o Turkish ya vienen incluidos
- También en Google Flights se pueden configurar alertas de precio que te avisan de cambios en el precio para la ruta elegida, tanto si sube como si baja. Cuanto antes pongáis la alerta mejores opciones habrá
Si alguna de estas cosas os suena a chino, ¡estaremos encantados de ayudar!
Sacando el vuelo
Recomendamos buscar los vuelos en Google Flights. Podéis seguir los siguientes pasos:
- En destino, escribid Bali, solo hay un aeropuerto en la isla, Denpasar (su código es DPS)
- Elegid la fecha de ida y de vuelta que queráis. No es definitiva, podéis cambiarla en el siguiente paso
- Google te ofrecerá varias opciones para viajar, pero situará las mejores en lo más alto de la lista
- Algunos apuntes sobre los resultados:
- Hay que fijarse tanto en la hora de salida como en la hora de llegada. Como con Bali hay 8 horas de diferencia, la hora de llegada siempre tendrá un +1 al lado. ¡Esto quiere decir que llega el día siguiente! Así que, si por ejemplo el vuelo sale el 20 de abril a las 19:30 y llega a las 23:55+1, la llegada será el 21 de abril, no el 20.
- Como no hay vuelos directos desde Madrid, tendréis que hacer escala. Normalmente podéis ahorrar algo de dinero haciendo dos escalas, pero si no estáis acostumbrados a vuelos o viajes largos puede ser demasiado, así que recomendamos escoger opciones con una escala
- El lugar de la escala suele dar un poco igual, pues siempre o casi siempre serán aeropuertos grandes, como Dubai (DXB), Singapur (SIN), Frankfurt (FRA), etc. Intentad que la escala sea de al menos hora y media para que no haya problemas con el siguiente vuelo en caso de retrasos. Si la escala es muy larga (más de 10 horas), podéis incluso dar un paseo por la ciudad en la que estéis
- Si tenéis algo de flexibilidad, las fechas se pueden ajustar para encontrar mejores precios. Podéis hacer click en 'Tabla de fechas' para jugar con el día de ida y de vuelta y ver si puede haber algún precio mejor
- Una vez elegido el trayecto, hacéis click en él y confirmáis el vuelo de vuelta (te ofrecerá alguna alternativa, pero normalmente la primera es la mejor)
- Para comprar el vuelo, lo más seguro suele ser sacarlo a través de la propia web de la compañía aérea, pero otras opciones como Trip.com o Booking.com suelen ser también fiables
Alojamiento
Lo mejor es que, durante vuestra estancia en Bali, os alojéis en 2 zonas (mínimo, ¡siempre puede ampliarse si contáis con más tiempo!)
Uluwatu
Para vuestra estancia en Uluwatu, hemos escogido algunas opciones que, aunque no hemos probado personalmente, creemos que pueden ser interesantes para vosotros. Las fechas que hemos buscado son del 23 al 27 de abril de 2025, 4 noches 2 pax, y el precio que veis es por noche/habitación doble:
H
De todas formas, os recomendamos mirar por vosotros mismos en Booking.com, hay muchas más opciones. Intentad que vuestro hotel esté en la zona marcada en amarillo:
![](../images/zoom-uluwatu.png)
Ubud
Por otro lado, si finalmente os decantáis por pasar el resto de vuestro viaje en Ubud, aquí tenéis algunas opciones interesantes. Las fechas que hemos buscado son del 27 de abril al 3 de mayo de 2025, 6 noches 2 pax, y el precio que veis es por noche/habitación doble:
Si queréis sacar otro hotel, intentad sacarlo dentro del área amarilla:
![](../images/zoom-ubud.png)
Canggu
Por último, en Canggu recomendaríamos sacar el hotel en la zona marcada:
![](../images/zoom-canggu.png)
Otra recomendación es sacar el hotel cuanto antes, pues hay muchas ofertas por sacarlo con antelación. Si lo sacáis con cancelación gratuita (deberíais, de hecho), siempre podéis cambiarlo o cancelarlo más adelante.
Como con todo lo demás, ¡estamos a vuestra disposición si necesitáis ayuda!
Recomendaciones generales
Bali es un lugar fantástico por todas las razones que ya habéis leído pero no hay que olvidar que Indonesia es un país aún en vías de desarrollo. Aquí van algunas recomendaciones que pueden ayudar a que el viaje sea todo un éxito:
- Sacar un seguro de viaje antes de ir: como en cualquier otro lugar, os podéis poner malos o perder un vuelo, así que un seguro decente puede hacerlo todo más sencillo
- Ponerse las vacunas recomendadas: sólo hace falta una visita al médico pero a la hora de viajar a un país tropical como Indonesia es mejor ir sobre seguro, aunque no sean obligatorias
- Evitar jugar con animales salvajes: aunque los monos sean muy monos es mejor mantenerse alejado, que a veces muerden 🙊
- Beber sólo agua embotellada: aunque veáis que la gente de allí bebe agua del grifo, nuestros estómagos no están habituados a ello. Es mejor beber sólo agua embotellada e intentar evitar las bebidas con hielo. Recomendamos también comprar pastillas de carbón vegetal para prevenir visitas inesperadas al baño
- El repelente de mosquitos, mejor allí: hemos comprobado que el que venden allí funciona de maravilla, y se puede comprar en cualquier droguería
- La maleta, medio llena: hay muchas lavanderías en la isla que funcionan fenomenal y cobran muy poco. Es mejor traer poco equipaje para así poder ir de compras sin miedo a que no entre todo
- Cuidado con la validez de tu pasaporte: para entrar en Indonesia necesitas tener un pasaporte que sea válido al menos 6 meses más allá de la fecha de entrada. Así que si tu pasaporte caduca antes de octubre 2025 tendrás que renovarlo antes
Transporte en Bali
Uno de los mayores inconvenientes al moverse por Bali es que no hay un buen sistema de transporte público. Salvo el centro de la ciudad de Ubud, la mayoría de ciudades no son muy caminables.
Por lo general, esto no es un gran problema ya que los taxis son bastante baratos y fáciles de pedir. Sin embargo, suele haber bastantes atascos por lo que, si no te importa montar en moto, lo más recomendable es pedir un taxi-moto. Te pueden llevar a cualquier lado (se saltan los atascos, van por calles más estrechas y pueden coger atajos, por ejemplo) y hasta te ofrecen un casco al llegar. Aun así, para viajes de más de media hora lo más cómodo es usar un taxi normal.
La app de transporte más utilizada es Gojek, que funciona muy bien en toda la isla. Es mejor tenerla descargada ya antes de llegar, aunque también se puede descargar allí mismo. Otra app similar, aunque menos usada, pero que también puede ser útil es Grab.